Puno: Reinician ejecución del IES de Macaya en Azángaro con inversión superior a S/ 2.6 millones

                    
wsp                            new

Importante obra de infraestructura educativa beneficiará a más de 3,500 pobladores.

El Gobierno Regional Puno reinició la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio educativo de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Macaya de la comunidad de Santa Ana de la provincia de Azángaro – Puno”.

La obra se viene ejecutando por administración directa con un presupuesto de más de 2.6 millones de soles en beneficio de más de 3,500 pobladores, el mismo que a la fecha tiene el avance físico de 6.3% y un avance financiero de 15.8%.

El residente de obra, John Vladimir Yucra Paredes, señaló, que el compromiso que tiene el Gobernador Regional de Puno, Germán Alejo Apaza es culminar esta obra en la fecha establecida para que los estudiantes tengan aulas de calidad para el retorno a clases.

El Supervisor de obra, Lizandro Apaza Canaza, indicó que durante la ejecución de la obra se cumplirá todos los parámetros que indica el expediente técnico de acuerdo a la ultimas normativas para que las construcciones de las modernas infraestructuras no tengan ningún inconveniente en el futuro.

Mientras, el director de la IES. Macaya, Edgar Alejandro Calcina Choque, agradeció la decisión política del gobernador regional por haber asignado el total del presupuesto para su culminación, ya que la obra beneficiará a casi 200 estudiantes de más de 24 comunidades del distrito de Azángaro.

La ejecución de las modernas infraestructuras comprende de acuerdo a los componentes de la construcción de aulas y ambientes complementarios: seis aulas pedagógicas, un laboratorio múltiple, una sala de profesores, una dirección, un aula de innovación pedagógica, una biblioteca, una guardianía, un departamento de educación física y otros.

Asimismo, construcción de infraestructura servicios higiénicos y tanque elevado. También construcción de cerco perimétrico, plataforma deportiva y áreas complementarias. Finalmente, la adquisición de equipos y cursos de capacitación a los docentes.

Libro de Reclamaciones