Proyecto dará trabajo a más de 800 personas.
El gobernador Omar Gutiérrez realizará el llamado a licitación para la construcción de la primera etapa del Hospital Regional Norpatagónico, que será el centro de salud más grande de la Patagonia y ampliará significativamente la cobertura del sistema público de salud.
Con un presupuesto oficial de $ 5.562.316.680, la primera etapa de la obra tiene un plazo de construcción de 540 días corridos y tiene previsto inaugurar en octubre de 2023.
La superficie total de la obra completa será de 42.122m2. Mientras que la superficie médico- arquitectónica de la primera etapa será de 13.258 m². Será el “tercer hospital más grande de Argentina».
El edificio se encontrará implantado en el borde este del terreno, dejando una superficie libre que será utilizada para el futuro estacionamiento propiamente dicho del edificio, helipuerto, reserva para futuros crecimientos, plazas y parques.
Considerando la totalidad de la demanda del hospital regional, se prevé la futura implantación de edificios anexos como jardín maternal, Así como también, centro de innovación tecnológica, albergues para residentes y familiares y la Fundación del hospital.
Para la comprensión de la obra a licitar, se divide su desarrollo en dos etapas: constructiva y funcional: centro de cirugía de alta complejidad.
Asimismo, se estima que en la construcción de la primera etapa del edificio se emplearán 350 personas de forma directa y 500 personas de manera indirecta mientras que, para su funcionamiento sanitario, se está revisando qué cantidad de personal médico se empleará en la primera etapa.
La construcción del Hospital Norpatagónico “está contemplada en el Plan Quinquenal 2019-2023 y se emplazará en el sector de la meseta denominado Z1 – Sur de la ciudad de Neuquén”.