México: Construcción de autopista Silao-San Miguel de Allende iniciará en 2023

                    
wsp                            new

Con este proyecto, se pretende ahorrar por lo menos de 20 a 30 minutos de viaje de Silao a la ciudad patrimonio de Guanajuato.

La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato del actual gobierno ya resolvió 167 expedientes, con un recurso de más de 50 millones de pesos. Con el fin de que el proyecto carretero de la autopista Silao-San Miguel de Allende arranque en el primer semestre del 2023.

Estos trabajos de preparación y conformación en sus aspectos técnicos se cerraron en diciembre del 2021. Esto permitirá continuar durante los meses del 2022 con los estudios técnicos, ambientales, de aforos y escenarios financieros para su licitación y concesión.

“Diciembre terminó de manera satisfactoria, demostrando un uso muy eficiente, transparente de recursos, lo que fue esta liberación de expedientes que en su momento”, comentó.

Una vez dado este paso, se realiza el trazo definitivo para liberar la tierra que se requiere para la construcción del proyecto, con el que se pretende ahorrar por lo menos de 20 a 30 minutos de viaje de Silao a la ciudad patrimonio de Guanajuato: San Miguel de Allende.

“Terminamos una etapa que fue recibir estos expedientes de liberación que estaba en diversos momentos o en diversas condiciones, de lo que en su momento había liberado la federación. Esto se concluyó;  aquí se invirtieron 53.29 millones de pesos, que fue también parte que se recibió de la federación”, agregó. 

Referente al monto total, primero se definirá el trabajo, no sin antes lanzar la licitación para la concesión, por lo que hasta el momento no hay una estimado del costo del proyecto.

La autopista partiría del entorno del Parque Bicentenario. Por ello, la infraestructura existente ya es de gran ayuda para no viajar de Silao a Guanajuato y Juventino Rosas.

Libro de Reclamaciones