Construcción de reservorios satélites reforzará almacenamiento hídrico de Piura

                    
wsp                            new

Con la finalidad de poder asegurar la disponibilidad hídrica ante el incremento de colmatación que se registra año a año.

El Gobierno Regional Piura, realiza la elaboración de diagnóstico de «disponibilidad hídrica y almacenamiento» para el afianzamiento del sistema de riego del reservorio Poechos.

El gerente general del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), Saúl Labán Zurita, indicó que se pretende impulsar la construcción de reservorios satélites e infraestructura hidráulica mayor.

Esto, con la finalidad de poder asegurar la disponibilidad hídrica ante el incremento de colmatación que se registra año a año, lo que reduce la capacidad útil de almacenamiento de agua ya actualmente opera a un 50%. 

 «Se viene elaborando un diagnóstico que es parte de un estudio de ingeniería básica del Sistema Hidráulico del Proyecto Especial Chira Piura, en la cual, se están analizando las ubicaciones de los emplazamientos de los posibles reservorios satélites; ya se tienen identificadas a cinco áreas o zonas”, sostuvo el titular del PECHP. 

Agregó que dentro de las actividades de campo se tendrá que determinar los posibles riesgos que pueda implicar la ejecución de las obras desde el punto de vista hidrológico, hidráulico y geológico y medio ambiente.

Además, se realiza la evaluación técnica preliminar de los reservorios propuestos para determinar su volumen útil estimado de almacenamiento de agua en el reservorio, área de influencia y costos de inversión de cada infraestructura propuesta.

Reserviorio ´Poechos

Está ubicado en el cauce del río Chira a 40 Km. al Nor Este de la provincia de Sullana y fue construido con capacidad de diseño de 1000 MMC.

Es la infraestructura principal del proyecto de irrigación Chira Piura y es el reservorio más grande del Perú. Opera en la cota 104.50 m. Actualmente almacena el volumen de 445 MMC.

Libro de Reclamaciones