Este proyecto tendrá 8,8 kilómetros de largo.
Durante el primer trimestre de este 2022, con una inversión de US$185 millones se construirá el Puente Nichupté, en México, el cual tendrá 8,8 kilómetros de largo.
Se espera que el proyecto demore poco más de un año, por lo que debería entrar en operación hacia el segundo trimestre de 2023. Al comenzar a funcionar estará uniendo la Zona Hotelera de Cancún con el centro urbano, en la Avenida Luis Donaldo Colosio, que es una moderna pista de una decena carriles.
La estructura de concreto será la solución para el agitado tránsito vehicular que hay en la Zona Hotelera de Cancún, sobre todo en horas peak. En este sentido, “el número de viajes de vehículos que se van a ahorrar sumará 32 millones de kilómetros por año, lo que hará dejar de emitir 5.000 toneladas de CO2 al año”, sostuvo Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México.
En términos estructurales el puente tendrá 220 ejes de apoyo cada 35 a 42 metros, los que serán soportados por 679 pilas de concreto hidráulico de 1,8 metros de diámetro cada una. Además, están otras obras accesorias de señalización, iluminación, accesos y barreras.