El Gobierno también dispone fondos para promover acceso a gas natural vehicular y GLP automotriz.
El Gobierno dispuso medidas para asegurar el cumplimiento del pago de obligaciones derivadas del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), así como promover el acceso al Gas Natural Vehicular (GNV) y al Gas Licuado de Petróleo (GLP) automotriz.
Mediante el Decreto de Urgencia Nº 109-2021, publicado en el diario oficial El Peruano, se autorizó una transferencia de 550 millones de soles a favor del Ministerio de Energía y Minas, destinado a financiar el pago de las obligaciones que tiene el FEPC, con los productores e importadores bajo su ámbito, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Cabe explicar que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles fue creado en el 2004, para atenuar los efectos de la volatilidad de la cotización del petróleo y su impacto sobre los combustibles derivados, entre ellos el gas licuado de petróleo (GLP).
Para ello, se estableció la creación de una banda de precios que limite su variación con un precio máximo y mínimo.
Conversiones
Por otra parte, el presente decreto de urgencia autoriza la transferencia de 200 millones de soles a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) para financiar las conversiones de vehículos de GLP a GNV.
También se dispone la utilización de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para desarrollar programas de acceso de GLP automotriz en aquellas zonas que no cuenten con establecimientos de venta de GNV, por un periodo de seis meses y hasta un máximo de 30 millones de soles.