El proyecto también comprende obras de drenaje y seguridad vial, para mejorar la transitabilidad y fomentar el desarrollo de las zonas rurales.
La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional Madre de Dios presentó un estudio para desarrollar una infraestructura vial.
El expediente está siendo evaluado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Asimismo, se precisó que el monto de inversión del proyecto asciende a S/ 7’226,006.
Detalles de las obras
Perú Construye tuvo acceso al informe “Creación del camino vecinal inicio desvió margen derecha km. 92 Vía Interoceánica (PE 30C) tramo Sol Naciente-Huacamayo, distrito de Inambari – Tambopata – Madre de Dios”.
La razón para llevar adelante este proyecto, según la autoridad, es por la falta de una adecuada infraestructura vial en beneficio de la población.
“Necesitamos mejorar la prestación de los servicios de transportes con el traslado de personas y productos entre las localidades del distrito de Inambari”, explicó.
En el expediente técnico, la dirección precisó que el proyecto abarca crear una infraestructura vial; obras de arte, drenaje y seguridad vial.
También comprende la implementación de señalización vial y la capacitación en uso y cuidado de infraestructura vial.
“La vía propuesta comprende la creación del camino vecinal, catalogada por su demanda como trocha carrozable. Con una longitud de 11+79.83 km, con un ancho de plataforma de 5.00 metros con velocidad de diseño de 30 km/h, a nivel de afirmado”, detalló.
Añadió que adicionalmente se instalará y colocará 24 alcantarillas de tubos metálicos corrugados (TMC) de diámetros de 36” y 72”; así como alcantarillas tipo doble.
“Asimismo, la construcción de un puente mixto de concreto con estructura metálica (vigas) de 25m de luz; la realización de cuneta triangular en ambos lados de material propio (tierra); y la construcción de muro tipo Gavión 160 ml”, señaló.
Campamentos
Igualmente, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional Madre de Dios ha tomado en cuenta campamentos de obra provisional.
“Los campamentos provisionales serán del tipo prefabricado, con paneles modulares que
permitan su fácil armado, desarmado, transporte”, describió.