Buscan garantizar una adecuada atención del servicio de oncología en la región.
La construcción de un Hospital Oncológico, fue declarado de preferente interés regional y necesidad pública por el pleno del Consejo Regional del Gobierno Regional Huánuco, que fue aprobado por mayoría tras el sustento correspondiente.
El pedido fue realizado por el consejero regional, teniendo en cuenta que, tres de cada diez huanuqueños están propensos a contraer el cáncer, ya que Huánuco se encuentra entre las regiones con más incidencia de la enfermedad a nivel nacional.
El acto declarativo, busca garantizar una adecuada atención del servicio de oncología en la región, bajo los criterios de oportunidad y calidad. Según el repositorio del Ministerio de Salud, 1,733 casos de cáncer por año se reportaban en Huánuco hasta antes de la pandemia.
De acuerdo a información que recabo el consejero del Ministerio de Salud, reveló que, al 2030, se estima que el número de casos de cáncer llegué a un 30% de la población regional. Mencionó también que, en el Registro Hospitalario de Cáncer, se puede observar que las mujeres presentan más casos de cáncer, en comparación con los varones.
La propuesta de Ordenanza Regional, aprobada, en su segundo artículo dispone declarar de Interés Regional la Lucha Contra el Cáncer. En tanto, al ejecutivo del Gobierno Regional Huánuco, se le exhorta a destinar un terreno y recursos para la ejecución del proyecto, el cual podría estar ubicado en Quicacán.