Por otra parte, el ministro Pedro Francke mencionó que, no habrá expropiaciones y la estabilidad jurídica se va a preservar.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, indicó que el objetivo principal del Gobierno es la masificación del gas natural en el Perú, para que la población acceda a este recurso energético económico y limpio.
Refirió que la comisión encargada de atender el tema del gas de Camisea, de la cual forma parte el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está orientada a la masificación del gas natural.
Refirió que el proyecto del Gasoducto del Sur que se encuentra paralizado por los hechos de corrupción, tiene un esquema de alianza público-privada, el cual el MEF está evaluando cómo reactivarlo.
Asimismo, para llevar el gas natural a Ayacucho, señaló que se realizará mediante inversión pública y que se llevará a cabo una licitación. También señaló que se respetará la estabilidad jurídica en el país y que no habrán expropiaciones.
“El mensaje que hemos reiterado, el presidente Castillo, la premier Mirtha Vásquez recién y yo varias veces, no hay expropiaciones, no se va quitar la propiedad a nadie, los contratos se van a respetar, la estabilidad jurídica es algo que tenemos que preservar”, resaltó.
Sin embargo, dijo que en ese contexto, en algunos contratos se puede buscarse mejores condiciones para el Estado peruano.