El proyecto consiste en el mejoramiento de más de 10 kilómetros, que incluye la voladura de roca maciza en un tramo de 1 km. 148 m.
Tras largos años de espera, por fin la actual la gestión del Gobierno Regional de Apurímac, hace realidad la articulación vial entre Ollabamba, Anispata, Llaullipata, Tipín y Huaraccopata, ubicada entre los sectores de Paccaypata, Utaparo y Palpacachi, capital del distrito de Mariscal Gamarra en Grau. A través de esta importante vía, la población podrá mejorar su calidad de vida e ingresos económicos con el comercio, agricultura y ganadería.
Esta vía, fue durante muchos años el camino colonial que servía para el intercambio comercial entre las poblaciones de Mariscal Gamarra (Grau), Coyllurqui (Cotabambas) hacia Abancay y Cusco.
Es así que el Gobierno Regional de Apurímac a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, ha reiniciado el proyecto que consiste en el mejoramiento de más de 10 kilómetros, que incluye la voladura de roca maciza en un tramo de 1 km. 148 m.
Durante su presencia en la zona, el Gobernador Baltazar Lantarón Núñez, hizo un recorrido a pie por más de una hora, evidenciando la complejidad geográfica del sector intervenido, compartiendo vivencias con la población sobre la importancia del comercio que servía para abastecer los mercados de Abancay y la provincia de Anta.
También estuvieron presentes en la actividad, el Consejero Regional de Grau, Wilfredo Pareja Ayerve; Alcalde de Mariscal Gamarra, Walter Caballero Chani; Director Regional de Transportes, Nevely Peralta Capcha, presidentes de las comunidades de Tipín, Llaullipata, Anispata y Ollabamba; así como pobladores de diversos sectores de Palpacachi.