Plan Nacional de infraestructura avanzó un 16% en dos años de su implementación

                    
wsp                            new

Costo del plan se elevó en 19% por el alza del dólar 

A dos años de su implementación el Plan Nacional de Infraestructura para la competitividad (PNIC) que comprende 52 proyectos priorizados, solo ha logrado un avance financiero del 16%, según el informe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara del Comercio de Lima.

«Entre los sectores que registraron más progresos destacan ambiente y comunicaciones con índices del 38,6% y 30% respectivamente. Le siguen agricultura (27%), electricidad (21%), transporte (15%), hidrocarburos (1,5%) y saneamiento (0,5%)”, explicó Óscar Chávez, jefe del IEDEP de la CCL.

Agregó también que el valor de la cartera de inversión del PNIC también se elevó de S/ 99.196 millones hasta S/ 118.109 millones, un incremento del 19% en el costo de inversión.

“Ello se explica principalmente por un mayor costo de la Línea 3 del Metro de Lima y la subida del precio del dólar marcando una tendencia alcista”, informó.

Realización

En cuanto a las fases de inversión, 30 de los 52 proyectos están a próximo de ejecutarse, siendo una suma de S/ 54.314 millones y lo que representa el 46% del valor total de la cartera del PNIC.

Además, se ha precisado cuatro proyectos con riesgo de retraso, entre ellos se tiene la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, la planta de tratamiento de aguas residuales y emisario submarino La Chira, la ampliación del terminal multipropósito Muelle Norte y la central hidroeléctrica San Gabán III.

En cuanto a los 22 proyectos restantes, el IEDEP informó que Proinversión acelere la adjudicación de los 11 proyectos APP y que el Estado evalúe si los 11 proyectos faltantes se mantendrán como obra pública clásica o será reforzada con la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G).

Ante el actual contexto que tiene el Perú, el IEDEP informa que es necesario conocer la posición del nuevo gobierno frente al PNIC.

Libro de Reclamaciones