Un total de 943 951 m² de terrenos del Estado ubicados en Lima y Piura fueron recuperados por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y pasarán a formar parte de un portafolio de predios estatales que se encuentran a disposición de las entidades públicas para la ejecución de diversos proyectos.
A través de la Procuraduría Pública, la SBN consiguió recuperar tres predios en la región Lima. Uno de ellos es un terreno de 893 141.44 m² en el distrito de Supe, provincia de Huaura.
En tanto, en Lima Metropolitana, se recuperaron dos predios: uno en el distrito de Ancón, de 1 828.97 m², y otro en San Juan de Lurigancho, de 8 980.52 m². Asimismo, en la región Piura se recuperó un terreno de 40 000 m² en el distrito de Pariñas, provincia de Talara.
Estos terrenos pasarán a formar parte de un portafolio de predios del Estado que se encuentra a disposición de las entidades públicas para que en ellos puedan ejecutarse diversos proyectos, como hospitales, escuelas, carreteras, viviendas, etc.
Estos predios también podrán ser subastados por el Estado a favor de terceros.
Actualmente, dicho portafolio cuenta con 2736 predios disponibles a nivel nacional, los cuales pueden ser consultados de manera libre y gratuita a través del visor geográfico denominado Portafolio de Predios del Estado (PPE), que se encuentra en la web de la SBN.
Cabe destacar que las recuperaciones extrajudiciales que realiza la SBN se dan en aplicación de los artículos 65 y 66 de la Ley 30230, que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.
Según el Código Penal vigente, los delitos por usurpación y tráfico ilícito de terrenos estatales son sancionados con 5 a 12 años de pena privativa de la libertad.