El gobernador Mesías Guevara desarrolló una mesa de trabajo con los alcaldes de centros poblados de la provincia de Hualgayoc y abordaron temas relacionados a infraestructura de riego, vial y conectividad, además planes de reforestación y forestación.
Se establecieron planes de trabajo para la identificación de nacientes de agua y la construcción de las 7 primeras qochas y 500 microreservorios en toda esa provincia, a fin de garantizar el riego en épocas de estiaje, así como el acompañamiento y asesoramiento técnico a los productores. Además de la siembra de 350 mil plantones de especies nativas y exóticas en esa jurisdicción, acciones que se enmarcan en los planes Poncho Verde y Revolución Azul para la siembra y cosecha de agua que lidera la gestión regional.
“El objetivo es garantizar y elevar el nivel productivo agrícola, de tal manera que pasemos de una agricultura de subsistencia a una producción comercial, respaldando esta actividad con el adecuado uso y manejo de los recursos naturales”, señaló el titular regional.
Asimismo, se informó a las autoridades sobre los trabajos de mantenimiento periódico y rutinario de vías de comunicación, destacando el trabajo que se realiza en conectividad para acceso a Internet, a fin de beneficiar a la población con la telemedicina, teleducación y otros.
“Es satisfactorio participar de una mesa de trabajo con el gobernador regional, conocer de primera fuente los avances en obras y proyectos, y ser partícipes de nuevas alternativas de solución a nuestras necesidades en infraestructura vial, de riego y conectividad”, expresó Javier Ortiz, presidente de la Asociación de Centros Poblados de Hualgayoc.
Foto referencial