Los últimos meses fueron un periodo de grandes cambios e incertidumbre para el sector minero y de construcción. En ese contexto, muchas empresas que proveen activos como maquinarias pesadas, equipos y repuestos sintieron el impacto de la pandemia. Según la Cámara de Comercio de Lima, se espera que la recuperación sea más lenta que la del resto de sectores económicos del mercado, por tanto ¿Cuáles han sido los retos que ha tenido el área de operaciones de SK Rental Perú en sus actividades dentro del contexto de la nueva normalidad para mantener sus estándares de procesos?
“Lo más importante fue mantener un sobre estándar para cumplir con la demanda de los clientes activos en el uso de los equipos, considerando todos los protocolos exigidos por el Gobierno Central y las particularidades de cada proyecto a nivel nacional, esto abarca toda la cadena de suministro, desde nuestros principales proveedores, hasta el destino final”, indicó Sebastián Esparza, jefe de operaciones de SK Rental Perú.
La empresa tiene los repuestos y soluciones en reparaciones adecuadas para las maquinarias. Ofrece componentes remanufacturados y servicios de recambio que funcionan en perfecta armonía con la máquina. Por ello, se puede incrementar de manera significativa el tiempo de máquina disponible y la productividad, evitando adquirir una maquinaria nueva. Entonces, ¿En qué consiste la venta de repuestos para maquinarias y qué significa para SK Rental esta línea de producto?
“Es una línea complementaria al servicio de alquiler que brindamos actualmente y desde que iniciamos operaciones en Perú, contamos con la venta de repuestos. Con ello, damos un soporte integral a nuestros clientes y apuntamos a darles las herramientas para que les permitan enfocarse en su core business. Manejamos un alto estándar de calidad en estas líneas de productos, esto ha permitido darles un mejor rendimiento, garantía y productividad a los equipos durante su ciclo de uso”, sostuvo Esparza.