Defensoría del Pueblo: urge acelerar saneamiento de terrenos para construcción de PTAR en Puno

                    
wsp                            new

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno instó a las municipalidades provinciales de El Collao – Ilave, Chucuito – Juli, Melgar, Moho y Puno acelerar el saneamiento de los terrenos para la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), proyecto que espera reducir la contaminación del lago Titicaca, y cuyo contrato de concesión fue suscrito con el concesionario Operadora Ecológica del Titicaca S.A.C. en la modalidad de asociación público privada cofinanciada el año 2018.

Durante una supervisión defensorial realizada del 25 al 27 de noviembre de este año, se evidenció que solamente la Municipalidad Provincial de San Román culminó en registrar ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) el predio ubicado en la zona de Chilla, cuya propiedad fue entregada al Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento para la construcción de una PTAR.

La Municipalidad Provincial de Puno logró adquirir 58 de los 89 predios aledaños a la Laguna de Espinar. Sin embargo, aún falta establecer acuerdos con 19 propietarios, con quienes el gobierno local ha iniciado los procedimientos para la adquisición de terrenos mediante trato directo y/o expropiación, conforme indica el Decreto Legislativo N° 1192.

En el caso de la comuna provincial de El Collao, la planta de tratamiento se ejecutará en la parcialidad de Huanccuni ubicado a dos kilómetros de Ilave; la municipalidad refiere que las tratativas se desarrollan dentro del periodo establecido para el saneamiento. El plazo vence en mayo del próximo año.

Mientras que en el ámbito de la Municipalidad Provincial de Chucuito – Juli se construirá en la comunidad de Huaquina, lugar en el cual a la fecha se efectúa la inscripción definitiva de los dos predios ante la Sunarp, aunque existen observaciones en el polígono dos referentes a medidas perimétricas. Una vez concluida la inscripción se procederá a entregar el terreno al Ministerio de Vivienda, cuya fecha máxima es el mes de marzo de 2021.

En la provincia de Melgar se tiene previsto ejecutar la PTAR en la comunidad campesina de Umasuyo ubicada a dos kilómetros de la ciudad de Ayaviri. El predio en el que se ejecutará el proyecto es de la Municipalidad Provincial de Melgar y se encuentra en la etapa de inscripción preventiva y aún tienen pendiente el pago de la liquidación ante la Sunarp. En la provincia de Moho, la PTAR se ejecutará en la zona de Airizani, el predio es de propiedad de la municipalidad provincial y de privados. En los siguientes días convocarán a los propietarios para negociar las transferencias y servidumbres.

Al respecto, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona, indicó que el proceso de saneamiento permitirá garantizar la ejecución de las plantas de tratamiento de aguas residuales en seis provincias de la región, por lo que es necesario que los gobiernos locales sumen esfuerzos para culminar los trámites de saneamiento de los terrenos a la brevedad posible.

Libro de Reclamaciones