Ministro Carlos Lozada: MVCS propondrá normas para impulsar la colocación de bonos y créditos hipotecarios

                    
wsp                            new

El Gobierno estaría preparando una propuesta normativa para impulsar los créditos hipotecarios, y de esta manera dinamizar el sector inmobiliario y la economía nacional, así lo adelantó el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Lozada.

“Ayer conversamos con el premier (Pedro Cateriano), a efectos de poder identificar cuáles son las normas que vamos a proponer al Congreso para que nos permitan dar un impulso al tema de la colocación de bonos y créditos hipotecarios”, dijo el ministro a TV Perú.

“Vamos a proponer una ley o un decreto legislativo, si es que nos otorgan una delegación de facultades, con el fin de mejorar el marco normativo en este estado de emergencia para dar facilidades dentro de todo el esquema de créditos hipotecarios”, detalló el funcionario.

En esa misma línea, Lozada añadió que el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo se está encargando de evaluar el marco normativo que se debería diseñar.

“Tenemos dos programas, Techo Propio y Mivivienda, a los cuales queremos darle un impulso y de esta manera dinamizar la economía”, recalcó.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene previsto beneficiar este año a más de 80 mil familias con el acceso a vivienda, a través de sus distintos programas y productos.

Para tal fin, el sector ya dispuso algunas medidas, como la eliminación del aporte de las familias para acceder a Techo Propio, el aumento del Bono Familiar Habitacional, la reducción de la cuota inicial para el Fondo Mivivienda y el incremento del Bono del Buen Pagador.

Libro de Reclamaciones