Ministro de Vivienda Rodolfo Yáñez y el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal confirman inicio de estudios de pre factibilidad para hacer realidad el megaproyecto de agua y desagüe, que beneficiará a las familias de los cinco distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga.
Con una inversión de más de 5 millones 275 mil de soles, se inició el estudio de pre inversión a nivel del perfil técnico del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los 5 distritos de la provincia de Huamanga”, compromiso suscrito en convenio entre el Gobierno Regional de Ayacucho y el Ministerio de Vivienda.
Según el documento firmado con la empresa contratista, el plazo de la elaboración del estudio de pre inversión es de 360 días calendario.
Según informaciones preliminares el mencionado megaproyecto demandará de una inversión de más de 600 millones de soles en su integridad, permitirá dotar de agua potable y alcantarillado a miles de familias de los distritos de Ayacucho, San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, que además contará con una planta de tratamiento de aguas servidas.
El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, destacó el inicio de los estudios de pre inversión, que permitirá llegar al bicentenario con miles de familias con servicios de agua y desagüe, situación que contribuirá en la reducción de la anemia, desnutrición crónica infantil y otras enfermedades que se dan a consecuencia de no contar con agua segura y un sistema de aguas residuales acorde a nuestros tiempos.
“Ahora ya tenemos el presupuesto y los estudios están encaminados. La firma del convenio y las constantes reuniones de trabajo vienen dando sus frutos y nuestro compromiso es seguir de cerca el avance de los estudios, a fin de garantizar este importante megaproyecto rumbo al bicentenario. Luego de superar la pandemia, uno de nuestros principales prioridades será garantizar el agua para el consumo humano, que repercutirá favorablemente en la salud pública de nuestra población”, precisó la autoridad regional.
Datos
La formulación del perfil técnico comprende estudios de ingeniería, vulnerabilidad, intervención social, impacto ambiental, entre otros, para garantizar la ejecución multianual de esta obra de impacto regional.
Según los primeros estudios técnicos la obra contemplará la construcción de una planta de agua potable, una planta de tratamiento de aguas residuales, así como la instalación de más de 12 mil conexiones de agua y desagüe.