Las principales autoridades de Piura, como el alcalde provincial, Juan José Díaz Dios, el congresista de la República, Franco Salinas, los regidores de las municipalidades de Piura y Veintiséis de Octubre, así como representantes de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, se mostraron satisfechos y respaldaron los trabajos que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en la instalación del Centro de Atención Temporal de Hospitalización para pacientes con Covid-19, ubicado en el complejo deportivo La Videnita.
Durante la visita que realizaron dichas autoridades, acompañados por el subdirector de la ARCC en Piura, Martín Mejías Coronado, pudieron observar el avance de los trabajos que se realizan en turnos de día y noche, con la finalidad de tener listo el centro de atención antes de la fecha prevista.
Mejías Coronado informó que, a pocos días de haberse iniciado las obras, el avance supera el 35% y la próxima semana se culminará el montaje de la estructura, con la carpa y los ambientes donde estarán las 40 camas UCI.
A su turno, el alcalde provincial de Piura, expresó que tanto la ARCC y la Municipalidad de Piura tienen claro que el tiempo representa vidas que se pueden salvar. “Acá no hay nada que nos divida. Este centro permitirá atender a personas de diferentes partes de la provincia, que actualmente adolecen de atención ante el colapso de hospitales a nivel regional”, indicó.
Asimismo, confirmó la compra, a través de la Caja Piura, de un isotanque con capacidad para suministrar oxígeno a 100 camas. Además, indicó que está coordinando con la ARCC la compra de un segundo isotanque para este hospital y otro más para Sullana.
De igual manera, Franco Salinas, congresista por Piura, felicitó el trabajo que viene realizando la ARCC a nivel nacional y el alcalde provincial. Señaló, que como parlamentario su objetivo es tender puentes con las autoridades y la ciudadanía sienta que se está coordinando con las instituciones para evitar retrasos o paralizaciones, porque cada día que avanza la obra, es un día ganado para salvar vidas.
También, se está avanzando con la instalación de las columnas reticuladas y los pórticos que albergarán las 200 camas de hospitalización. Luego, se iniciará la implementación con los equipos clínicos y personal médico que estará a cargo del MINSA.
Recalcó que la ARCC viene coordinando esfuerzos con diferentes instituciones, como son la municipalidad, los colegios profesionales, ENOSA, EPS Grau y MINSA, con el fin de unir esfuerzos y lograr que este centro hospitalario brinde una atención médica de gran nivel en beneficio directo para la población.
Centro de Sullana
Asimismo, la ARCC, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Sullana, luego de realizar los trabajos previos de topografía y limpieza, inició la instalación de la infraestructura metálica en el ex campo ferial, donde se ubicará el centro de atención temporal que albergará 100 camas hospitalarias. Además, se están realizando las gestiones con el MINSA, para que el personal de salud atienda la demanda de pacientes.
Estos hospitales temporales cuentan con una inversión de S/ 28 millones. La ARCC prioriza los trabajos, para que estén concluidos lo antes posible y permitan atender a la población durante los próximos 3 meses.