Carlos Canales: proyectos pequeños de reconstrucción deben licitarse como un solo paquete

Nuevo nombramiento                     
wsp                            new

Carlos Canales, abogado y presidente de Cámara Nacional de Turismo (Canatur), manifestó que, viendo la poca calidad de las obras pequeñas ejecutadas por empresas locales y municipios en provincia,  lo mejor sería armar un paquete de proyectos para que un solo contratista pueda ejecutarlo.

De esta manera, dijo, la contratista será más eficiente al subcontratar a otras empresas, y ejercer  una supervisión más adecuada.

Explicó, en el programa Perú Construye TV, que para ello el Estado debe definir un modelo de contratación que debe ser ágil, no atomizando contratos, sino uniendo en paquetes y entregándolos bajo el esquema de llave en mano o como el de los Panamericanos.

“Se ha gastado mucho en expedientes técnicos con la lentitud característica del Estado; por lo tanto, los pocos recursos asignados para este año deberían ser que se concentren en paquetes de proyectos en provincias, y de una vez sacarlas a licitación”, puntualizó.

Por su parte, Raúl Delgado Sayán, presidente de Cesel Ingenieros, exhortó al Gobierno a abrir todas las obras de reconstrucción, “porque no vaya a ser que venga el niño costero y no hemos avanzados casi nada, sobre todo en el tema de cuencas”.

En esa línea recordó que existen S/ 5,446 millones destinados para la intervención de 19 ríos, 5 quebradas y 5 ciudades, donde hay que diseñarles un sistema de drenaje pluvial.

“Esos proyectos están en sistemas de planes de integración, siendo que ahí es donde más hay que enfocar ese 21% de proyectos”. finalizó.  

Libro de Reclamaciones