Peruanos podrán acceder a tasas de 5% en créditos hipotecarios

Peruanos podrán acceder a tasas de 5% en créditos hipotecarios                    
wsp                            new

Las empresas inmobiliarias vienen ofreciendo promociones agresivas con el fin de impulsar la demanda en tiempos de pandemia. Algunas de ellas amortizarán parte de las tasas de interés en los créditos hipotecarios para que estas bajen a límites históricos.

Según precisó el presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (Asei), Juan Carlos Tassara, una parte de las inmobiliarias que participan de la feria ‘3 Días de Locura Inmobiliaria’ aportarán parte de la tasa de interés para que se ubiquen en 5%.

“Algunas inmobiliarias están sacando algunas promociones que incluyen subsidios en las tasas y probablemente se ubiquen alrededor del 5% por un periodo de entre tres y cinco años del crédito”, manifestó.

Comentó que en la actualidad las tasas de interés son están bastantes competitivas por lo que estás ofertan impulsarán aún más el mercado inmobiliario. “Las tasas de interés van a depender en qué entidad financiera acuden y también dependerá si la vivienda es financiada por Fondo Mivivienda, pero hay múltiples ofertas”, apuntó.

De otro lado, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Rodolfo Yañez, señaló que los créditos hipotecarios respaldados por el Fondo Mivivienda han reducido su cuota inicial, del 10% a 7.5%, haciéndolo más atractivo a los interesados en comprar una vivienda.

“Dentro del nuevo crédito Mivivienda se ha bajado la cuota inicial de 10 al 7.5% para incentivar a aquellas personas que quieran comprar una vivienda nueva, así como también se ha mejorado también el bono del buen pagador y el bono verde”, explicó.

Recordó que el programa de interés social Techo Propio también ha flexibilizado sus requisitos, pues, se ha eliminado la exigencia de tener un ahorro. “Las personas que tengan bajos ingresos y cuenten con un terreno disponible, aplicando al bono de construcción de Techo Propio, pueden adquirir su vivienda tan solo con inscribirse dentro de los programas”, comentó.

(Foto Referencial)

Libro de Reclamaciones