El ex ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse indicó durante la conferencia “Propuestas para la recuperación del Sector Construcción e Infraestructura después de la Cuarentena”, organizada por el Grupo Digamma y la revista Perú Construye, que el Gobierno debe apostar por sector vivienda para la reactivación de la construcción porque mueve el aparato productivo y genera empleo.
En ese sentido refirió que en lo que respecta a los créditos hipotecarios sería fundamental ver cómo se traslada la disminución de la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) al costo del crédito total. “Como se sabe el BCR ha bajado la tasa referencia a 1.25%, por lo que el costo del crédito va a ser disminuido sensiblemente ante este impulso que se ha tomando».
Por lo tanto, dijo, las tasas de interés que van a prevalecer deberían estar sustancialmente por debajo de las que hoy en día prevalecen, «y en ese sentido puede ser el motor de la dinamización del mercado de viviendas en general”, refirió además el director de Videnza Consultores.
Para el caso especifico del Fondo MiVivienda va a depender de una decisión del directorio, que debe ser una decisión política para que sea lo más bajo posible, “asimismo se debe revisar la estructura de subsidios para que el sector pueda reaccionar lo más rápido posible”.
Refirió que el sector vivienda “es un sector ganador que mueve el aparato productivo y a la vez genera empleo. En estas circunstancias tiene que ser uno de los sectores por lo cual uno tiene que apostar para la reactivación.
De otro lado dijo que después de la cuarentena, se va a vivir una situación excepcional en donde el reto será cómo regresamos a la normalidad en el sector. “Creo que la flexibilización en el horario laboral es absolutamente adecuado, porque lo que estamos pasando es una contingencia que no se había previsto antes… El ejecutivo tiene en el marco de la delegación de facultades, la posibilidad de hacerlo, y es cuestión de que el MVCS lo proponga”