Construirán central eléctrica Charcani VII por US$ 60 millones

                    
wsp                            new

Arequipa contará con una nueva central hidroeléctrica. Se trata de Charcani VII, una nueva estación que empezará a funcionar el 2023 y que beneficiará a 70 mil familias de Cono Norte y la parte alta de Cayma.

La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa SA (Egasa) obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) debido a los permisos del Ministerio de Cultura, dado que cuenta con los Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), además autorizaciones del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

“El proyecto se encuentra valorizado en 60 millones de dólares y el proceso de licitación se hará este año, se debe elegir a la empresa constructora y a la supervisora de la obra”, manifestó José Estela Ramírez, encargado del proyecto.

Charcani VII producirá 20,92 megawatt (MW) y permitirá reemplazar la potencia de las centrales hidroeléctricas de Charcani I, II y III, que funcionan por más de 100 años y que serán convertidas en museos.

El proyecto se realizará en el valle de Chilina y será una central de pasada, ya que tomará agua que Charcani VI, la que será conducida mediante un túnel de 5.3 kilómetros, allí ingresará a una cámara de carga que trasladará el líquido a través de una tubería forzada para hacer que funcionen las turbinas.

Durante la ejecución de la obra esta generará 240 puestos de trabajo directos y 300 puestos indirectos para núcleos familiares.

Charcani I, II y III solo producen 7, 11 de MW, por lo que la nueva central hidroeléctrica permitirá atender la demanda de la población.

ESQUEMA DEL PROYECTO

  1. Captación de Agua
  2. Túnel de 5 Km
  3. Cámara de Carga
  4. Canal de demasías
  5. Tubería forzada
  6. Casa de máquinas
  7. Dique de regulación
  8. Sistema de bombeo
  9. Subestación Charcani VII

Fuente: Correo

Libro de Reclamaciones