El presidente de la RepĆŗblica, MartĆn Vizcarra, instó hoy a los gobiernos locales a ejecutar el presupuesto del aƱo 2020 con mayor eficacia y transparencia, priorizando un gasto de calidad en proyectos de impacto social en beneficio de la población, orientado al cierre de brechas y a eliminar las diferencias que existen en la dotación de servicios.
Durante la reunión con los Gobiernos Locales de laĀ Asociación de Municipalidades del PerĆŗĀ ā AMPE, el jefe de Estado recordó que en el 2019 la ejecución presupuestal de los municipios alcanzó la suma de 12 mil 400 millones de soles, cantidad importante invertida en obras de agua potable, carreteras y educación. Sin embargo, recalcó que en total se les transfirió mĆ”s de 20 mil millones de soles.
āSiendo importante la inversión, hubo mĆ”s de 7 mil millones que no se gastaron. Debemos trabajar mejor para lograr el objetivo de alcanzar un mayor gasto presupuestalā, sostuvo.
En ese sentido, invocó a las autoridades a ejecutar el presupuesto con prontitud y no esperar para empezar a desarrollar proyectos y obras. āNo podemos sólo el Ćŗltimo trimestre del aƱo poner los esfuerzos para ejecutar. Debemos hacerlo desde el inicioā.
El mandatario refirió que en el 2019, el Gobierno Central ejecutó el 76.1% de su presupuesto; los Gobiernos Regionales el 59.2%, y los Gobiernos Locales el 61.7%. Lo que hace un promedio de 66.5% de ejecución. Por ello, remarcó a las autoridades a lograr radios de gestión sobre el 80% y ejecutar el presupuesto de manera adecuada.
Para agilizar y mejorar los resultados de gestión, señaló que este año la transferencia del canon serÔ en febrero, lo que permitirÔ a los gobiernos locales mayor holgura para ejecutar. También, indicó que habrÔ un plan de seguimiento trimestral y reuniones permanentes con las autoridades.
Asimismo, mencionó la importancia de trabajar de manera articulada. āHemos asumido un compromiso en conjunto, ambas partes, del gobierno nacional, el cual representamos, y del gobierno regional, y ahora estoy seguro con todos ustedes. Del Ć©xito del trabajo nacional, regional y municipal, se lograrĆ” el Ć©xito del paĆs para lograr la mejora del nivel de vida de todos los peruanos a los cuales nos debemosā, destacó.
En otro momento, elĀ presidente VizcarraĀ resaltó la aprobación de diversos decretos de urgencia para optimizar la ejecución presupuestal y destrabar nudos en el gasto pĆŗblico y en las inversiones, tal como el que establece medidas extraordinarias para la reactivación de 867 obras paralizadas por diversas razones a nivel nacional. āEstamos mejorando la normativa entre el gobierno central y los gobiernos locales y regionalesā, dijo.
Año de la Universalización de la Salud
Indicó ademÔs, que siendo este año denominado el de la Universalización de la Salud, es fundamental la colaboración de todos los niveles de gobierno para hacerla efectiva.
āSomos 33 millones de peruanos, pero 4 millones 800 mil no tienen ninguna cobertura de salud ĀæCómo desamparamos a tal cantidad importante de peruanos? Por ello, es una obligación del gobierno logar la universalización de la salud. Todos debemos trabajar en ese esfuerzoā, subrayó.