Inversión se destinará en los próximos 4 años e incluye la remodelación de redes en siete provincias de la región.
Un paquete de proyectos de electrificación por 61 millones de soles tiene previsto ejecutar en Cajamarca la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio (Hidrandina) en los próximos 4 años, e incluye la remodelación de redes en la mayoría de provincias donde opera la empresa en esta región: San Marcos, Cajabamba, San Pablo, San Miguel, Contumazá, Celendín y Cajamarca.
Se trata de recursos propios y la propuesta de inversión está programada de manera progresiva hasta el 2026, de acuerdo a un plan que se tiene estructurado y que permitirá mejorar el servicio e incrementar la cartera de clientes, sostuvo Julio Montoya Delgadillo, jefe de Hidrandina en Cajamarca.
Montoya reveló que la mayor parte de inversión se destinará a cambiar las instalaciones eléctricas de los usuarios para garantizar un mejor servicio para los próximos 30 años.
En la actualidad, la empresa viene ejecutando proyectos por cerca de 7 millones de soles, con el mejoramiento de redes primarias, secundarias y alumbrado público en la comunidad de Huambocancha; además, el montaje de celdas autosoportadas del tipo interior para sustitución de celdas existentes en la subestación Cajamarca.
En la subestación del jirón Alfonso Ugarte estamos cambiando todas las celdas que ya han cumplido su vida útil, colocando celdas más modernas que garanticen la continuidad del servicio. La obra de remodelación de redes en Huambocancha debe culminar en octubre próximo”, refirió Montoya.
Hidrandina provee del servicio de energía eléctrica a 217,000 usuarios de las siete provincias cajamarquinas, tanto en la zona urbana como rural, y este año tiene proyectado incrementar su cartera con la incorporación de 15,000 nuevos clientes.
El funcionario comentó que en el 2008 el indicador de electrificación en Cajamarca era de 38% y en la actualidad bordea el 95% en las siete provincias que suministra la empresa. A nivel regional alcanza el 92%, “eso significa que la electrificación en la región ha avanzado bastante y esperamos llegar a la meta brindando el servicio al cien por ciento”, anotó.
También puedes leer: ProInversión impulsa proyecto de PTAR Cajamarca con inversión de US$ 58 millones
En Cajamarca hay sectores donde las casas están muy aisladas de la ciudad y para esta población el Ministerio de Energía y Minas tiene un programa de instalación de paneles fotovoltaicos para dotar de energía a las viviendas lejanas, donde resulta muy oneroso la instalación de redes.