Novopan duplica su producción y es top en el pacífico

                    
wsp                            new

El fabricante ecuatoriano de paneles de madera NOVOPAN DEL ECUADOR S.A., culminó con éxito la ampliación de su nueva planta ubicada en Quito, lo que le permitirá duplicar su capacidad de producción y convertirse en la planta más moderna de su rubro en la costa del Pacífico.
La nueva planta, que se encuentra en funcionamiento desde el mes de julio, en pocos meses contará con el certificado EPA TITLE VI CARB. Cabe anotar que ella forma parte de una inversión de más de 100 millones de dólares de la empresa en infraestructura, maquinaria, tecnología, innovación y cultivo de bosques con el fin de responder a la demanda en América Latina y la Costa del Pacífico.
Con la construcción de la nueva línea de producción, el fabricante pasa de producir 300.000 a 600.000 m³ anuales, así como brindar trabajo a más de 500 empleados de manera directa y más de 5.000 familias de forma indirecta. Cabe destacar que esta expansión lo convierte en el productor más grande y moderno de paneles de madera y paneles decorativos de la Costa del Pacífico.

En el año 2019, tanto la empresa como sus marcas Pelíkano y Novopan, renovaron las certificaciones obtenidas en el 2018: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007 y BASC.
Adicionalmente, es la primera empresa maderera en obtener la certificación Punto Verde en Ecuador desde el 2016, en la máxima categoría como Empresa eco-eficiente, después que el Ministerio de Ambiente del Ecuador reconoció la implementación de 4 proyectos de producción más limpia enfocados en reducir o eliminar sus impactos ambientales.

El trabajo que realiza NOVOPAN DEL ECUADOR S.A. es integral e incluye el cultivo de bosques y el primer proyecto de clonación en el país. Su patrimonio forestal es de 8.500 hectáreas y genera contribución social y económica en Ecuador.

A esos activos se suma el conocimiento del negocio obtenido en sus más de 40 años de experiencia garantizando la calidad de todos sus productos y procesos, lo que hoy se evidencia al ser el mayor exportador de aglomerado en América Latina.

Libro de Reclamaciones