Modelo Panamericanos servirá para cerrar brecha en agua y saneamiento

                    
wsp                            new

El modelo utilizado para las obras de los recientes Juegos Panamericanos en Lima, servirá para cerrar la brecha de infraestructura en agua y saneamiento en el país, indicó hoy el presidente del Centro de Competencias del Agua, Bram Willems.

“Definitivamente la experiencia de los Panamericanos y Parapanamericanos, a través del PMO en donde tienes un solo consorcio que se hace cargo de todo (…) marca un precedente y un camino a seguir para las grandes inversiones”, declaró en el programa Andina al Día por Andina Canal Online.

LEER TAMBIÉN: Ejecutivo aprueba incorporación de modelo Panamericanos en la inversión pública

El Project Management Office (PMO) fue el mecanismo utilizado para la exitosa realización de la infraestructura deportiva que se utilizó en los referidos juegos internacionales.

“Obras por Impuestos es otra alternativa, porque ya incluye desde hace algunos años agua y saneamiento”, agregó Willems.

Asimismo, refirió que también están los mecanismos de Asociaciones Público Privadas (APP), y el de reconversión de agua residual, a fin de canalizar la inversión privada para cerrar la brecha de infraestructura en agua y saneamiento en el país.

LEER TAMBIÉN: Modelo Panamericanos mejora confianza del sector privado en el Estado

Por otra parte, indicó que el agua no solo es una necesidad sino una oportunidad de desencadenar un mercado de especialización.

“Si nosotros queremos que el Perú transite de un país primario exportador a uno desarrollado, no hay que inventar la pólvora, sino que hay que hacer como han hecho otros países, la diversificación de su matriz productiva”, subrayó.

Finalmente, señaló que los mecanismos de contratación engorrosos y la falta de continuidad en los grandes proyectos han contribuido a que se demore en acortar la brecha de infraestructura en agua y saneamiento que se estimó en 50,000 millones de soles en el Plan Bicentenario.

Este y otros temas serán abordados en la V edición del Expo Agua Perú 2019 que se realizará este 16, 17 y 18 de octubre en Lima, con participación de expositores nacionales e internacionales.

Libro de Reclamaciones