Mancomunidad de la Macroregión Nor Oriente recibió más de S/ 5,680 millones para obras de reconstrucción

                    
wsp                            new

RECONSTRUCCIÓN. La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió a las seis, de los ocho departamentos que forman parte de la Mancomunidad Macrorregión Nor Oriente del Perú, más de S/ 5,680 millones para la ejecución de obras de reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Así lo anunció el director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, durante su participación en la IV Sesión Ordinaria de la Mancomunidad Macrorregión Nor Oriente del Perú realizada en el Gobierno Regional de Tumbes y que contó con la presencia de los gobernadores regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Loreto, además de Amazonas y San Martín.

Destacó que de ese monto, a la fecha se ha ejecutado cerca de S/ 2,700 millones, equivalente a cerca del 48% del monto transferido.

En la reunión, Chui destacó el interés del Gobierno Central por trabajar articuladamente con las regiones para superar los entrampamientos que se presentan en la ejecución de obras.

“Nosotros en la reconstrucción hemos empezado a destrabar una serie de proyectos y estamos avanzando. En este momento tenemos 500 solicitudes de financiamiento en el Ministerio de Economía y Finanzas, tenemos proyectado llegar a mil y antes de fin de año alcanzar las dos mil intervenciones que entrarán en obra en los siguientes meses”, precisó.

Resaltó que para ello, la ARCC ha desconcentrado su labor en las oficinas regionales ubicadas en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, con el objetivo que los gobernadores y alcaldes eviten viajar a Lima.

Chui Mejía afirmó que el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), que contempla las más de 11,000 intervenciones de reconstrucción, ha cumplido dos años de creación este mes de setiembre, habiéndose alcanzado un nivel de transferencia del 47%.

“El primer año básicamente fue trabajos de emergencia donde se trabajó en los pueblos que quedaron aislados. En dos años tenemos un avance del 47%, que frente al 50% que deberíamos tener, realmente no estamos tan atrasados como se menciona por desconocimiento”, sostuvo.

Reiteró en antes de fin de año se deberán licitar más de 2,000 obras con lo cual se verá un notable avance del proceso de Reconstrucción con Cambios.

(Foto Referencial)

Libro de Reclamaciones