Inauguran dos modernos locales educativos para 700 alumnos de Ucayali

                    
wsp                            new

Un total de 700 alumnos del colegio 64359 José Gálvez Egúsquiza y el Instituto de Educación Superior Pedagógica Pública Bilingüe de la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, estudiarán en óptimas condiciones en dos locales construidos con una inversión superior a los 28 millones de soles, que fueron inauguradospor el presidente Martín Vizcarra y la ministra de Educación, Flor Pablo.

El primero de ellos, que alberga a 430 estudiantes y se ubica en el asentamiento humano Dos de Mayo de Pucallpa, fue construido por el Ministerio de Educación (Minedu) en convenio con el Gobierno Regional de Ucayali, con una inversión de S/ 6’102,917.

Después, el Jefe del Estado y la ministra Pablo participaron en el V Gabinete Binacional Perú-Colombia, que se desarrolló en Pucallpa, la capital regional, con el propósito de fortalecer la unión y cooperación en áreas estratégicas de la relación entre ambos países.

En la inauguración del colegio, la ministra Pablo destacó que la obra es una de las más modernas construidas en las zonas más deprimidas del país y contribuye al cierre de brechas en infraestructura educativa.

También dijo que el nuevo local “es un sueño que se hace realidad” y exhortó a la comunidad educativa a trabajar cada día para que los niños mejoren su expresión oral, escritura, habilidades matemáticas y su desarrollo integral, para que sean mejores ciudadanos.

El centro educativo, creado hace 43 años, tenía una infraestructura que era afectada constantemente por las lluvias, al punto que las aulas quedaban inundadas. Además, los servicios de agua y electrificación eran deficientes y los servicios higiénicos resultaban insuficientes.

Ahora, los alumnos de inicial y primaria estudiarán en una moderna infraestructura que cuenta con 11 aulas, laboratorios, dos patios de formación, cerco perimétrico, veredas, rampas, tópico, sala de profesores, servicios higiénicos, entre otras instalaciones.

Instituto bilingüe

Por la tarde, el presidente Vizcarra y la ministra Pablo inauguraron la moderna infraestructura del Instituto de Educación Superior Pedagógica Pública Bilingüe de Yarinacocha, en el distrito del mismo nombre, construida por el gobierno regional con una inversión de S/ 22’706,793.

Allí estudian 270 alumnos que hablan las lenguas de los pueblos shipibo-konibo, asháninka, awajún, wambi, shawi, sharanahua, cashinahua, yanesha, kakataibo y kukama kukamiria.

Este local, además de los pabellones para los niveles de inicial y primaria intercultural bilingüe, cuenta con residencias para varones y mujeres, auditorio, campo de fútbol y un comedor.

El Minedu, por medio del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), elabora el proyecto de preinversión para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (Coar) Ucayali y de la Institución Educativa Fernando Carbajal, que beneficiarán a más de 1,300 estudiantes.

Según la Dirección de Planificación Educativa (Diplan), la región Ucayali tiene 1,419 centros educativos públicos que son atendidos de acuerdo con la evaluación del Pronied, que durante el 2019 ha entregado 36 módulos educativos equipados, con una inversión de S/ 24.9 millones.

Este año, el Minedu destinó S/ 9.8 millones para el mantenimiento de 1,397 locales escolares, donde se brinda el servicio educativo a 170,841 estudiantes de las cuatro provincias de Ucayali.

Libro de Reclamaciones