De acuerdo al tipo de desmoldantes que se utilicen en el desencofrado de un proceso constructivo para una vivienda, dependerá la calidad del acabado de un concreto y la adherencia de los acabados finales que se coloquen sobre concreto.
El desmoldante o desencofrante es un producto químico empleado para evitar que el concreto o el mortero queden adheridos a las planchas del encofrado al retirarla. Su calidad también contribuye al mantenimiento de la superficie de las planchas, prolongando la vida útil del material del molde.
Los desmoldantes cumplen sus efectos a través de procesos físicos y químicos. Los agentes desmoldantes que cumplen procesos físicos, por ejemplo, los aceites minerales puros, reducen la tensión interfaz entre el concreto y las superficies revestidas de las planchas. Con una película separadora evitan el contacto entre las planchas y el concreto. La acción aislante de estos agentes desmoldantes se ve limitada por la baja resistencia de la película a los efectos de temperatura y abrasión.
Las películas de los desmoldantes basados en procesos químicos dan mayor resistencia, puesto que la reacción que se efectúa entre la pasta de cemento y el agente desmoldante forma una capa jabonosa que da lugar a una clara separación entre el concreto y la plancha. Para seleccionar el desmoldante apropiado se aplican pruebas a un muro de muestra, teniendo en cuenta todos los factores que pueden influir en un proyecto determinado.
Tipos de desmoldantes
Aceites: Los desmoldantes de aceites minerales puros tienden a dejar residuos en el concreto. Su efecto separador es leve y se basa en procesos físicos. Están indicados solo en tareas simples de desencofrado con pocas exigencias en cuanto a la calidad del acabado de la superficie de concreto. Algunos desmoldantes de aceite mineral incorporan aditivos para mitigar las deficiencias del aceite puro combinando procesos físicos y químicos para alcanzar un buen efecto separador.
Emulsiones: Las emulsiones son de dos tipos, de agua en aceite y de aceite en agua. Estas últimas son considerablemente más estables. Las emulsiones de aceite en agua se suministran como concentrados de aceite a los que añade determinado volumen de agua in situ. El efecto separador depende del índice de concentración. Al agregar agua a cada uno de los desencofrantes más comunes del mercado, se observa que en ninguno de los casos es fácil removerlos con agua, puesto que el líquido resbala sobre la película.
Contamos con una amplia variedad de desmoldantes, los cuales se acomodarán a las necesidades del trabajo.
Ellos son: Z Lac 100% Poliéster, Z Lac Poliuretano 45%, Z Cron, Z Desmol Cron, Z Desmol AL Ecológico, Z Retar Super, Desmol ZB.
Para conocer más sobre todos nuestros productos visite www.zaditivos.com.pe