Sunass realiza monitoreo permanente del suministro de agua en zonas afectadas por lluvias

Moquegua mejoramiento Compañía de Bomberos                     
wsp                            new

Solo el 50% de EPS tienen planes de contingencia para hacer frente a emergencias como corte del servicio.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que realiza un monitoreo permanente respecto a las intensas lluvias a fin de emitir las alertas correspondientes cuando el servicio de las empresas prestadoras de saneamiento estén en riesgo.

Fernando Chiock, especialista en Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático de la Sunass, dijo al respecto que se trabaja en base a los avisos del Servicio Nacional de Meteorología e e Hidrología del Perú (Senamhi) y el monitoreo es permanente a las 50 EPS de todo el territorio del  país especialmente en aquellas donde hay pronósticos de lluvias.

«A través de un mapa interactivo y con los avisos del Senamhi sobre lluvias de corto plazo y activación de quebradas podemos identificar cuales son los prestadores de servicios de saneamiento y que infraestructura está comprometida, para emitir las alertas correspondientes saber como se esta brindando el servicio», explicó.

En el mapa están registradas todas las EPS del país y de acuerdo a los avisos se les identifica con colores y en el caso de las regiones Tumbes y Piura, con lluvias extremas hoy y mañana, llevan el color rojo.

También figuran con color rojo  Chosica hacia la zonas altas  donde se están activando quebradas debido a las intensas lluvias en la cuenca media

Planes de contingencia

De otro lado, el vocero dijo que dentro de las acciones previstas ante casos de emergencia se ha dispuesto que casa EPS cuente con su plan de contingencias mediante los cuales se pueden identificar los problemas cuando se presenten casos de riesgos  y quede suspendido el suministro de agua potable.

Dijo que no solo se identifica el problema sino también se fijan los procedimientos a desarrollar y actuar, en coordinación con las autoridades locales y con la población, en caso se presenten lluvias extremas, activación de quebradas o huaicos.



Sin embargo, indicó que solo el 50% de las EPS cuentan en estos momentos con un plan de contingencia y se está trabajando para que todas estén en el mismo nivel por tratarse de un tema de suma importancia ante una emergencia.

Agregó que existe un fondo que sea recauda a través de las tarifas y que asciende a unos 186 millones de soles para atender las emergencias.

Libro de Reclamaciones