Instalan grupo de trabajo que impulsará mejoramiento del Corredor Vial Sur

Más de 370 kilómetros serán intervenidos para mantener adecuadas condiciones de transitabilidad.                     
wsp                            new

La ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco, instaló ayer el grupo de trabajo N° 2, que promoverá el mejoramiento del Corredor Vial Sur, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, informó el sector.

Según el MTC, la instalación de este grupo de trabajo forma parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno para el desarrollo de la provincia de Cotabambas y el distrito de Progreso en Grau.

Sostuvo que dicho núcleo tiene como una de sus prioridades el pago de las afectaciones prediales y el asfaltado de esta carretera que une Cusco y Apurímac.

La jornada de diálogo, realizada en el estadio del distrito de Mara de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, fue liderada por la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara Risco.

“Este es un camino de diálogo que no se inicia hoy y tampoco acaba hoy. Somos respetuosos de las opiniones de todas las personas. Trabajamos por el desarrollo y la paz social. Para eso tenemos que escucharnos”, afirmó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La ministra Jara exhortó a los funcionarios presentes de la minera MMG Las Bambas a que cumplan a la brevedad con las obras de desarrollo social en favor de las comunidades que participan de las mesas de trabajo.

La instalación de este espacio de diálogo, que fue coordinado con la Presidencia del Consejo de Ministros, permitió recoger las demandas de los pobladores de las comunidades campesinas Arcospampa-Congota, Pisaccasa-Huaruma-Yuricamcha, Andrés Avelino Cáceres, Miraflores, San Miguel, Quehuincha y Pitic del distrito de Mara, por las que recorre el Corredor Vial Sur.

Libro de Reclamaciones