En abril de 2019, el sector Construcción creció en 8,73% ante el mayor consumo interno de cemento (2,54%) y el avance físico de obras públicas (27,23%). La mayor inversión en obras públicas estuvo asociado al avance de obras en el ámbito del Gobierno Local (84,8%); mientras que disminuyó la inversión en el ámbito del Gobierno Nacional (-1,5%) y Gobierno Regional (-34,7%).
El resultado positivo del consumo interno de cemento (2,54%) se sustentó en la continuidad de obras de construcción en unidades mineras (Mina Justa-Ica, Zafranal-Arequipa, Las Bambas-Apurímac, Chinalco-Junín y Quellaveco-Moquegua); centros comerciales (Mall Aventura Santa Anita, Mall Plaza Comas, Las Vegas Plaza en Puente Piedra, Nuevo Mall Aventura de Chiclayo, entre los principales) y proyectos inmobiliarios.
Cabe recordar que en marzo registró su mejor tasa de crecimiento en los últimos cinco años del mismo mes, con 5,77%. Tras ello, las expectativas del crecimiento sectorial para el 2019 se han elevado de 4,75% (estimado en febrero) a 6,22% (estimado en mayo), de acuerdo a la Encuesta de Expectativas del IEC de la Cámara Peruana de Construcción (Capeco).
El repunte se explica por la infraestructura privada, la cual tendría el mayor dinamismo en el 2019. Los encuestados del sector infraestructura esperan un incremento de 7,98% en su nivel de operaciones para el año (antes predecían un crecimiento de 5,51%). La infraestructura pública sería el segundo driver que impulsaría el sector.