La Libertad: Construirán albergues para población vulnerable víctima de violencia

Ecuador y Corea firman convenio proyectos viales                     
wsp                            new

Acuerdo se realizó tras una reunión entre la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Gobernador Regional de La Libertad.

Construir casas de refugio para poblaciones vulnerables víctimas de violencia fue uno de los acuerdos tomados en la mesa de trabajo desarrollada en Trujillo, entre la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, el gobernador de La Libertad, César Acuña, y los alcaldes provinciales.

La ministra Tolentino informó que esta acción forma parte de la política de ampliación y fortalecimiento de los servicios para luchar y erradicar toda forma de violencia contra los ciudadanos más vulnerables como son las mujeres, niños, adultos mayores, personas con discapacidad.

“Esta ha sido una buena jornada de trabajo con los alcaldes provinciales presidida por el señor gobernador de La Libertad [César Acuña], en la cual nos hemos comprometido a poner en el centro de todas las políticas que se implementen en la región La Libertad al ser humano”, aseveró.

Tolentino afirmó que se enfocarán en la prevención, el fortalecimiento de las familias, para que no se desvinculen, para que no críen con violencia, fortaleciendo el uso adecuado del tiempo, la construcción de espacios para recreación de manera que permita unir a las familias.

Casas refugio

Respecto a las casas refugio, Acuña afirmó que lo ideal en la región es que en los próximos cuatro años cada provincia cuente con estas instalaciones, obra que demandaría una inversión de 10 millones de soles por cada una y hacen un total de 120 millones de soles.

“El dinero del Estado tiene que invertirse en la persona, en el ser humano, y si vemos la inversión no es mucha”, apuntó.

La máxima autoridad regional adelantó también que en la descentralización del presupuesto para los distritos de la región se está considerando que parte de estos vaya para construir complejos deportivos para que las familias puedan practicar deporte, liberar tensiones y distraerse.

Con esta actividad terminó la jornada de trabajo que la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables cumplió en Trujillo y que empezó en el distrito de El Porvenir, donde participó de una feria para promover servicios de acompañamiento y asistencia económica por orfandad a niños y adolescentes.



También participó en la juramentación del gobernador César Acula como presidenta de la Instancia Regional de Concertación para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de La Libertad.

Libro de Reclamaciones