Proponen autopista y abastecimiento de agua como obras bicentenario

Supervisión                     
wsp                            new

La Comisión Regional al Bicentenario 2021 de Lambayeque, integrada por el gobierno regional, las tres municipalidades provinciales, Fuerzas Armadas, órganos de justicia y la Policía, juramentó ayer pese a la ausencia de los burgomaestres de Chiclayo y Ferreñafe. A través de la resolución ejecutiva regional n.º 000229-2019-GRLAMB/GR, se dispone que dicho grupo de trabajo deberá elaborar el plan de actividades a desarrollarse en esta región –cuna del grito libertario–, en el marco del bicentenario de la independencia del Perú.

La directora del Proyecto Especial Bicentenario, Gabriela Perona Zevallos, explicó que –como parte de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario–, el Ejecutivo ha considerado un paquete de cuatro proyectos emblemáticos para Lambayeque por S/219 millones.

El primero consiste en la modernización del aeropuerto internacional José Quiñones Gonzales de Chiclayo a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con una inversión aproximada de S/150 millones. Lo siguiente será la construcción de una nueva infraestructura para el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque con una inversión de alrededor de S/60 millones. El tercer proyecto será un programa de desarrollo de sistemas de gestión de residuos sólidos en zonas prioritarias con una inversión de S/6 millones. Por último, con S/3 millones se ha considerado el mejoramiento del servicio de belleza escénica y paisajística del Santuario Histórico del Bosque de Pómac.

“También estará la creación de un fondo para el cofinanciamiento de parques culturales bicentenario que se van a impulsar desde el Ejecutivo”, detalló Perona.

Libro de Reclamaciones