Con el firme compromiso de continuar trabajando por disminuir los casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), la desnutrición crónica infantil y anemia, el Gobierno Regional Piura, a través de la Sub Región Morropón – Huancabamba, inició los trabajos de la obra “Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas en el Centro Poblado de Huaylas en Sondorillo – Provincia de Huancabamba”, por 6 millones 920 mil 605 soles.
El gerente sub regional, Saúl Laban Zurita, dijo que este proyecto surge debido a la carencia y deficiencia del servicio de agua potable y alcantarillado por una inadecuada infraestructura de saneamiento, debido a esto la población se ve obligada a consumir agua no tratada, almacenando el agua en tanques y cilindros oxidados que no están debidamente diseñados para este fin.
“Por ello el Gobierno Regional Piura ha logrado gracias al trabajo coordinado y articulado con las autoridades locales y los pobladores ejecutar esta obra que por más de 15 años han estado consumiendo agua no tratada”, dijo Laban Zurita.
Explicó que los trabajos que se vienen ejecutando en el sistema de agua potable son: construcción de líneas de conducción, captación, reservorios apoyados ,297 conexiones domiciliarias, líneas de aducción y redes de distribución, fletes y en saneamiento construcción de casetas de letrinas con arrastre hidráulico, construcción de biodigestadores 297, construcción de pozo percolador 297, que beneficiará a 1485 pobladores.
“Se ha calculado que el mayor impacto de esta gran obra se da en la salud de la población, ya que con la potabilización y el tratamiento las aguas que llegan a los hogares se reducirá notablemente las enfermedades gastrointestinales sobre todo en los niños, con saneamiento básico van a vivir de manera digna; además, permitirá incrementar los niveles de calidad de vida y el índice de desarrollo humano.”, así lo manifestó el gobernador regional, Servando García Correa.
Financiamiento por S/ 39 millones
El gobernador regional Servando García se reunió con los representantes de la Upis Villa Hermosa del sector oeste del distrito de Veintiséis de octubre, para buscar el financiamiento de 39 millones de soles para el proyecto integral de pistas y veredas.
Este proyecto que comprende la villa mencionada y 4 etapas de Enace, son las que se encuentran en zonas bajas del distrito, quienes se convierten intransitables con la presencia de las lluvias, por ello los dirigentes pidieron la actualización y reformulación del proyecto que cuenta con expediente técnico y código snip.
Por su parte la autoridad regional indicó tener la plena voluntad de ayudar a la viabilidad del proyecto sin embargo por un tema presupuestal, se buscaría el financiamiento de la empresa privada.
De ejecutarse el proyecto, beneficiaría a más de 20 mil pobladores del sector oeste del reciente distrito.
*foto referencial
(BQO)