El jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, manifestó que avanzarán hasta tener en el 2021 el 100% de la Carretera Longitudinal de la Selva pavimentada, al igual que la de la Sierra, y hasta el 91% de los accesos de las vías transversales.
«Esa meta del Gobierno está encaminada. En el 2018 se avanzó el 25% de la meta y estamos seguros de cumplirla al 2021”, agregó el funcionario.
En cuanto a los corredores logísticos, indicó que avanzarán del 12% actual de superficie pavimentada hasta el 80%, lo que representa unos 15,000 km. En este caso, refirió que ya están trabajando en los expedientes técnicos y que el inicio de las obras debe darse en el 2020.
Por último, González estimó que el reglamento de la Ley de Cabotaje debe estar consolidado en los próximos días y que como máximo en abril debería ser publicado.
El evento contó, además, con un panel de discusión integrado por Edgar Patiño, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional; Francisco Carrión, gerente de proyectos del Ferrocarril Central Andino; Carlos Aliaga, jefe de Contratos Portuarios de Ositrán, y Diego de la Puente, gerente comercial de APM Terminals Callao.
Dichas palabras las dio durante el evento “La intermodalidad en el transporte internacional de mercancías”, organizado por la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
*foto referencial
(BQO)