Sedapal informó que un total de 1,919 personas han sido afectadas por el aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho .
«Este empadronamiento lo ha hecho Sedapal como con la aseguradora. Se han identificado, de las 283 lotes, 227 viviendas y 56 comercios», precisó el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Luis Bustamante Dawson.
En esa línea, reiteró que se de indemnizará a las familias afectadas. «No hay límite en la cobertura. El seguro cobre todo. Todo se va a empadronar y se va a reparar», indicó durante su presentación en la Comisión de Vivienda del Congreso.
«Hemos implementado un sistema simplificado, los afectados presentan su DNI y una declaración jurada de bienes dañados que son constatados por el seguro y por Sedapal y con eso se prevé que a más tardar en una semana se entreguen las actas de los cheques, que están siendo negociadas para 120 de 168 predios con daños», agregó.
Y es que si bien son 283 lotes los que tuvieron inundación, solo 168 que registraron daños, informó Sedapal.
«El colegio afectado (Innova School) y Tottus van a tener un tratamiento similar», detalló.
Bustamante, detalló que además de secar las calles, limpiarlas y la indemnización se fumigará las zonas afectadas de tal manera que se elimine cualquier posibilidad de foco infeccioso.
«También se va a eliminar todo aquel bien que esté contaminado, como colchones, muebles y otros que hayan tocado esa agua. Todo eso será conducido a rellenos sanitarios especiales donde se eliminan estos objetos contaminados. Todo lo que es el proceso infeccioso va a ser controlado a partir de una fumigación y desinfección total de las manzanas afectadas», resaltó el presidente del directorio de Sedapal.
Mantenimiento
Respecto a la las labores de mantenimiento de Sedapal, el 99% están tercerizadas. Sedapal contrata cada tres años a través de concursos a las empresas que se encargan de la operación y mantenimiento de todas nuestras redes.
*foto referencial