La empresa GR Cortarrama SAC, perteneciente al grupo español Grenergy Renovables, presentó una solicitud para desarrollar un parque fotovoltaico solar Matarani, por una inversión de US$ 230 millones, con el fin de aumentar los centros de generación de energías renovables en Perú.
Este parque produciría unos 300 megavatios (MW) en el desierto de Mollendo, en Arequipa, indicaron. El parque solar estará compuesto por paneles solares, centros de transformación, subestación eléctrica, canalizaciones y accesos internos (viales); también se realizarán algunas modificaciones respecto al número de paneles, donde ahora se colocarán 1.08 millones de placas fotovoltaicas.
La superficie total y cubierta es de 633.11 hectáreas sobre terreno eriazo y vida útil de 30 años. La etapa de construcción demandará unos 14 meses, publicó el diario Gestión.
El proyecto
El proyecto pretende aprovechar el potencial de uno de los lugares con mayor radiación solar en el país, señaló la empresa. Inicialmente, GR Cortarrama presentó al Senace una solicitud de clasificación por el proyecto de energía renovable en junio del 2018, en el cual se consideraba una extensión de 679 hectáreas, y se esperaba construir casi 1.1 millones de paneles fotovoltaicos.
La empresa también considera una línea de conexión de 220 kilovatios de 14 kilómetros que conectará las subestaciones Matarani y San José y se inyectará al Sistema Eléctrico Interconectado.