En el tercer trimestre de 2018, la producción de 10 departamentos creció por encima del promedio nacional (2,3%); informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental.
Dos de los departamentos que registraron importante crecimiento fueron Piura (4,9%) y Tumbes (4,5%), donde su actividad productiva se vio influenciada por el sector construcción en obras relacionadas con la reconstrucción.
Así, por el lado de Piura se vio un dinamismo del sector Construcción por la mayor inversión del Gobierno Regional en obras relacionadas con las labores de Reconstrucción con Cambios vinculada a la ejecución de obras de infraestructura vial, de riego y eléctrico.
El INEI reveló, además, que, en Piura, por el lado del sector Agropecuario, influyó la mayor producción de limón, arroz cáscara, plátano y sandía; también, se incrementó la producción de ave, huevos, leche fresca y vacuno; y, en el sector Minería e Hidrocarburos destacaron la explotación de petróleo crudo y líquidos de gas natural; así como la extracción de oro.
En cuanto a Tumbes, en el tercer trimestre de 2018, su actividad productiva creció en 4,5% determinado por el sector Construcción como parte del plan de reconstrucción reflejado en obras públicas como el reemplazo de doce puentes en los corredores viales Sullana-Aguas Verdes y Sullana-El Alamor.
«Similar comportamiento se dio en el sector Agropecuario por la mayor producción de limón (tercer productor a nivel nacional), plátano, maíz choclo y cacao, entre los principales», señaló el INEI sobre Tumbes.
Entre los departamentos que destacaron por su mayor producción figuraron Tacna (9,0%), Amazonas (7,0%), Piura (4,9%), Tumbes (4,5%), Lima (3,6%), Áncash (3,4%), Ucayali (3,4%), Ica (3,3%), Cusco (2,7%) y Moquegua (2,6%), que en conjunto contribuyeron con 2,5 puntos porcentuales al crecimiento de la economía y concentraron el 70,1% de la producción nacional.
*foto referencial
(BQO)