El histórico Hospicio Bartolomé Manrique, ubicado dentro de la Plaza Francia, se encuentra siendo restaurada y puesta en valor por la Municipalidad de Lima. Entre los trabajos que se vienen realizando están el de resanar las columnas, las paredes, la carpintería y los techos, así como también los pisos y los elementos decorativos de este inmueble.
Según informó Andina, una vez que se haya concluido con este proyecto llamado ‘‘Mejoramiento del Servicio Cultural en el Hospicio Manrique, Lima-Cercado’’, se planea que la Pinacoteca Municipal ‘‘Ignacio Merino’’ haga uso de él. Aparte de esto también habrán salas de lectura, información turística y de exposición y difusión cultural.
También se logró saber que en las plantas bajas del lugar, las cuales equivalen a 2 mil 721.25 metros cuadrados, estarán las oficinas de Trámite Documentario y el Archivo Central de la Municipalidad de Lima.
En el año 2014, la Municipalidad pudo recuperar este inmueble histórico, el cual le pertenece a la Beneficencia de Lima, tras desalojar a una asociación benéfica que no utilizaba el lugar para los fines que habían dicho en un principio.
En abril, a través de Gestión, se supo que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) iba a destinar más de 100 millones de soles para la protección, restauración y remodelación del Centro Histórico de la capital.
Asimismo, se conoció que el Hospicio Bartolomé Manrique demandaría una inversión de 15 millones de soles.
Historia
Se conoce como Hospicio Bartolomé Manrique porque este era el nombre de la persona dueña del terreno.
Él era un hombre chileno quien decidió construir y fundar un lugar que amparara a las mujeres y niñas que habían caído en desgracia. El inmueble terminó de ser construido en el año 1866.