El MTC inició la construcción de la autopista Tacna-Boca del Río, vía estratégica que potenciará el turismo transfronterizo y dinamizará la economía de la triple frontera.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, inició la construcción de la autopista Tacna-Boca del Río, en la región Tacna. La obra se ubica en una zona estratégica de triple frontera con Chile y Bolivia. Además, está diseñada para impulsar el turismo transfronterizo y dinamizar la economía regional.
Se trata del proyecto “Mejoramiento de la carretera Boca del Río-Tacna”, conocido como doble vía Tacna – Boca del Río. La iniciativa comprende una autopista de primera clase de 47.5 kilómetros. El tramo se extiende desde la avenida La Marina, en el ingreso al centro poblado Boca del Río, hasta la zona denominada “La Y”, al final de la avenida Litoral.
La inversión asciende a S/ 608 millones 578,824.66, incluido IGV. La moderna infraestructura vial contempla dos calzadas de dos carriles cada una, puentes vehiculares y peatonales, óvalos, bermas y vías auxiliares. En consecuencia, la autopista mejorará los tiempos de viaje y reducirá los costos logísticos para usuarios y transportistas.
Más de 350 000 habitantes de la región se verán beneficiados directamente. Principalmente los pobladores de los distritos de Tacna, Sama y La Yarada Los Palos. La autopista Tacna-Boca del Río conectará de forma eficiente la ciudad con el centro poblado costero y su zona de playas.
Turismo transfronterizo y desarrollo en la triple frontera
Tacna cumple un rol clave en la triple frontera Perú–Chile–Bolivia. El Complejo Fronterizo Santa Rosa, en la ruta Tacna–Arica, es el segundo punto de ingreso de extranjeros más importante del país. Por otro lado, el tránsito con Bolivia también presenta un crecimiento sostenido, especialmente hacia La Paz.
Aunque no existan registros exactos del Puesto de Control Fronterizo Tripartito, se reconoce un mayor intercambio turístico y comercial. Este flujo se refuerza con el avance del tramo II de la carretera Tacna–Collpa–La Paz y la próxima habilitación permanente del control Collpa–Thola Kollo.
La nueva autopista permitirá un acceso rápido y seguro a playas como El Chasqui, Llostay, Takana Beach, El Toro, Los Pocitos, La Lobita, Siete Ahogados y Boca del Río. Además, facilitará la conexión hacia el balneario Los Palos, zonas con alto potencial para proyectos turísticos y de servicios.
La Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, Yeny Villanueva Burga, destacó que la infraestructura mejorará la experiencia turística. Señaló que el acceso seguro y ordenado a las playas atraerá visitantes locales, así como turistas chilenos y bolivianos. Asimismo, afirmó que la doble vía incentivará inversiones en hoteles, restaurantes y servicios recreativos.
Infraestructura vial para fortalecer la producción
La obra también tendrá impacto en la cadena productiva del distrito de La Yarada Los Palos, principal zona olivícola de Tacna. Para el 2025 se proyecta una producción de 250 000 toneladas de aceituna de mesa, de las cuales el 90% se destina a exportación. Además, se estiman 6 000 toneladas de aceite de oliva, con 65% orientado a mercados externos.
También puedes leer: Construcción crecería 4.9% en 2025 pero se enfriaría en 2026, según Capeco
La mejor conectividad favorecerá el transporte de aceitunas, aceite de oliva y otros productos agrícolas como naranja, sandía, melón y pitahaya. De esta manera, la infraestructura vial apoyará la competitividad de los productores locales. En consecuencia, se fortalecerá la oferta exportadora de la región y se generarán nuevas oportunidades de empleo ligado a la agroindustria y los servicios.
En conjunto, la autopista Tacna-Boca del Río se consolida como un proyecto estratégico para el sur del país. No solo integra la costa con la ciudad y la frontera, sino que articula turismo, comercio y producción agrícola bajo una visión de desarrollo sostenible.