En diciembre inicia la colocación de la carpeta asfáltica en la futura Av. Martínez de Compañón, obra que beneficiará a más de 100 mil habitantes de la provincia de San Martín
El Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, continúa impulsando obras de gran impacto para la región. Entre ellas destaca la construcción de la futura Avenida Martínez de Compañón en Tarapoto, proyecto estratégico ejecutado por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), que alcanza un avance físico del 45% y se consolida como una de las intervenciones viales más importantes de la provincia.
Con una inversión superior a 17 millones de soles, esta obra beneficiará a más de 100 mil pobladores, mejorando la movilidad urbana, fortaleciendo la integración entre sectores y promoviendo un desarrollo ordenado para la ciudad. La intervención comprende el asfaltado integral de la vía y su modernización con criterios de seguridad, funcionalidad y sostenibilidad ambiental.
Actualmente se culminan los sardineles centrales de 3 metros de ancho -completamente adoquinados- que darán forma a la ciclovía principal. Esta estará ubicada entre los dos carriles vehiculares de 6.10 metros desde las cuadras 7 a la 13, y en un carril independiente entre las cuadras 14 y 15. Esta infraestructura optimizará la circulación, brindando mayor seguridad a conductores, peatones y ciclistas.
Asimismo, para diciembre está programado el inicio de la colocación de la carpeta asfáltica en el primer tramo, correspondiente a las cuadras 7 a 11. En paralelo, continúan los trabajos en el jirón Santa Inés y el pasaje Los Chancas, ejecutados bajo los estándares técnicos establecidos.
Uno de los hitos más importantes del proyecto fue la intervención entre las cuadras 10 y 14, donde existía una profunda zanja que ocupaba casi la mitad de la vía. Este sector fue completamente transformado mediante la construcción de una alcantarilla colectora de 2.20 x 2.20 metros, que se extiende por más de 550 metros. Esta obra garantiza un sistema de drenaje eficiente y permite el correcto desarrollo de veredas y áreas laterales.