La obra, que cuenta con un presupuesto mayor a S/ 18 millones, forma parte del plan regional para fortalecer la carretera y mejorar la conectividad.
El Gobierno Regional de Puno impulsa el proyecto de mejoramiento de la carretera Tramo II (Puente Cullco–Pichincuta–Quelcahueco– Coraraca), ubicado en Ilave, provincia de El Collao.
La obra, que tiene un presupuesto superior a S/ 18 millones, forma parte del plan regional para mejorar la conectividad interprovincial.
Como parte del trabajo, se puso en marcha un operativo de gran magnitud, que movilizó 60 equipos entre volquetes, retroexcavadoras y cargadores frontales. De ellos, 50 volquetes —incluyendo 20 de línea amarilla— operaron simultáneamente en tres puntos de extracción para acelerar el movimiento de tierras.
Según informó el ingeniero Zuriel Valencia, responsable del operativo, la meta es trasladar 20 mil m3 de material en tres días de trabajo a doble turno.
Este despliegue permitirá avanzar de manera continua esta etapa, que comprende cuerpo, enrocado y corona en un tramo de 4 kilómetros de los 6 kilómetros totales.
Calidad técnica
Además, la autoridad regional señaló que la programación busca culminar las labores antes del inicio de la temporada de lluvias, para asegurar la calidad de la obra. La infraestructura vial es considerada estratégica para el tránsito de carga, transporte local y acceso a servicios.
Desde el ámbito local, el alcalde del centro poblado de Quimsamarca destacó el impacto económico y social que generará la nueva vía. Así como la importancia del soporte logístico brindado por el Gobierno Regional de Puno para acelerar la ejecución del proyecto.
La obra, también comprende la construcción de 6.2 kilómetros de vía asfaltada, con un ancho de 6 metros y una carpeta asfáltica de 2 pulgadas de espesor.
Asimismo, se instalarán 25 alcantarillas tipo marco, 4 pontones de 5 metros de luz, 236 metros de muros de contención y sistemas de drenaje como cunetas urbanas y rurales, subdrenes y defensas ribereñas.
Estas intervenciones permitirán garantizar la durabilidad de la infraestructura vial y mejorar significativamente la seguridad del tránsito en la zona. De eta manera, se contribuirá al desarrollo logístico y productivo de Ilave y su integración con la provincia de Chucuito-Juli.