Gore Piura invierte S/ 37 millones en la construcción de pistas y veredas de Tacalá

Obra                     
wsp                            new

La obra comprende la pavimentación de más de 30 calles y pasajes con losa optimizada de concreto.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), continúa ejecutando de manera sostenida la obra de construcción de las nuevas pistas y veredas del asentamiento humano Tacalá, en el distrito de Castilla.

Se trata de una intervención largamente esperada por la población, que después de más de 50 años verá finalmente hecho realidad el anhelado proyecto de mejoramiento urbano. La inversión asciende a 37 millones de soles y beneficiará directamente a 30 mil habitantes.

Actualmente, la obra registra un avance superior al 30%, reflejado en la conformación y compactación de la subrasante, vaciado de veredas, corte de terreno natural y colocación de base granular.

También se ejecutan trabajos complementarios como construcción de rampas de accesibilidad, nivelación de cajas y buzones, instalación de bancas de concreto, alineamiento y reubicación de postes, así como la implementación de áreas verdes con siembra de árboles, plantas ornamentales y gras natural.

La intervención no solo modernizará la infraestructura vial, sino que también ordenará el tránsito, facilitará la movilidad peatonal y vehicular, y reducirá los problemas de polvo, barro e inseguridad que afectaron durante décadas a la comunidad de Tacalá. El proyecto representa un avance significativo en la recuperación de espacios públicos y en la consolidación del desarrollo urbano del distrito de Castilla.



Es importante destacar que, paralelamente, el Gobierno Regional Piura ha invertido más de 61 millones de soles en la construcción de un moderno establecimiento de salud de tres niveles en Tacalá. Esta infraestructura sanitaria, ya culminada y próxima a ser inaugurada, permitirá mejorar sustancialmente el acceso a servicios médicos para miles de vecinos, fortaleciendo la atención primaria y la capacidad de respuesta ante emergencias y enfermedades.

Libro de Reclamaciones