Las obras incluyen mejoras en vías, parques, infraestructura y servicios, impulsando la movilidad, seguridad y orden urbano.
En Quito avanzan 44 frentes de trabajo como parte del camino hacia las 3,001 obras previstas para la ciudad. Las intervenciones incluyen obras viales, mantenimiento de parques, soterramiento de cables y mejoras de infraestructura. Todas estas acciones buscan fortalecer la seguridad, la movilidad y el orden urbano.
El Intercambiador de la avenida Mariana de Jesús es una de las obras más importantes. Registra un 75% de avance. Los trabajos contemplan la construcción del ducto principal hacia la Mariana de Jesús, reformas en los giros norte y sur, ampliación del carril sur–norte y obras de drenaje y seguridad vial. Esta intervención beneficiará a más de 90 mil conductores que transitan a diario por la zona.
En parques y espacios públicos, la Epmmop ejecuta rehabilitación y repotenciación en varios sectores. Destacan las obras en los parques Los Tubos, El Tingo, Metropolitano de Calderón (Fase 1), La Moya, San José de Minas y Tola Baja.
El plan vial también avanza en arterias estratégicas. Se intervienen la av. Oswaldo Guayasamín, Llira Ñan, Atahualpa, Reina Victoria y Santa Inés, además de mejoras en barrios como San Francisco de Asís, Vista Hermosa de Conocoto, El Quinche, Puengasí y Caupicho.
En paralelo, se ejecuta el soterramiento de cables de telecomunicaciones en los polígonos Ajaví, El Inca y Cotocollao, así como en las avenidas Solanda y Cusubamba. En total, estas obras suman más de 26 kilómetros de infraestructura subterránea que aportan al ordenamiento visual y la seguridad eléctrica.
El Municipio también mantiene puentes vehiculares y peatonales con trabajos de pintura, cambio de juntas, limpieza y reparaciones. Además, realiza mantenimiento de iluminación ornamental en escalinatas y puentes, mejorando la seguridad y la visibilidad nocturna en la ciudad.