La región alcanzó compromisos técnicos y presupuestales con el MTC y Provías que permiten avanzar hacia la aprobación final del expediente y el inicio del asfaltado definitivo.
Luego de una serie de reuniones entre autoridades regionales y equipos técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), Huancavelica obtuvo avances decisivos para concretar el asfaltado definitivo de la carretera Huancavelica–Santa Inés (Tramo I), cuyo expediente técnico se encuentra en su etapa final de evaluación. Asimismo, se registraron progresos significativos en la elaboración de los estudios definitivos del Tramo III: Santa Inés–Castrovirreyna–Pámpano.
Durante el encuentro, encabezado por el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, e integrado por el equipo técnico del Gobierno Regional y representantes del Comité Pro Asfaltado, las autoridades del MTC y Provías Nacional informaron que el expediente técnico del Tramo I ha ingresado a su fase definitiva. Señalaron además que los componentes Ambiental y de Arqueología ya están aprobados, mientras que los Informes 1, 2 y 3 del componente de Ingeniería fueron actualizados, aprobados y cuentan con conformidad. El Informe 4, presentado por la contratista el 21 de noviembre, se encuentra actualmente en revisión técnica por Provías Nacional.
Como resultado, Provías Nacional y el Gobierno Regional se comprometieron formalmente a culminar la revisión y aprobación del Informe N.º 4 en diciembre de 2025. Con ello, el expediente técnico quedará concluido al 100 % y listo para su aprobación mediante acto resolutivo.
De igual forma, se informó que la ejecución del asfaltado definitivo ha sido incluida en el Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, con una asignación inicial de 4.5 millones de soles destinados a los actos preparatorios e inicio de obra.
Suspensión de la medida de lucha
En atención a estos avances y al compromiso asumido por las autoridades, el Comité Pro Asfaltado y las organizaciones sociales anunciaron la suspensión del paro programado para el 24 de noviembre de 2025. Los dirigentes reconocieron el esfuerzo de las instituciones involucradas y destacaron la unidad de la población huancavelicana, cuyo objetivo común es lograr una carretera digna, segura y asfaltada.
“Huancavelica merece una vía en condiciones óptimas, y hoy estamos más cerca que nunca de alcanzarlo. Nos mantendremos vigilantes para que los plazos se cumplan; de lo contrario, retomaremos la lucha social con mayor fuerza”, señaló el representante del Comité Pro Asfaltado.
La decisión de suspender la medida responde al avance sustancial del expediente técnico, su incorporación en el presupuesto nacional 2026 y el compromiso institucional de concluir el Informe N.º 4 durante diciembre.