Los soportes de madera que sustentan la estructura metálica del puente Menocucho no cumplen con el ancho mínimo establecido.
La Contraloría General de la República ha emitido un informe que advierte un deterioro progresivo en la estructura metálica del puente modular Menocucho, ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo.
Según el organismo de control, la entidad responsable, Provías Descentralizado, no adoptó las medidas preventivas necesarias después de resolver el contrato con el contratista encargado de la obra.
De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N.º 043-2025-OCI/5304-SCC, los soportes de madera que sustentan la estructura metálica no cumplen con el ancho mínimo establecido en el expediente técnico. Además, estos soportes muestran signos de envejecimiento, producto de la exposición constante a la humedad y otras condiciones ambientales adversas.
Estas deficiencias estructurales representan un riesgo significativo para la estabilidad del puente modular. La Contraloría señala que la ausencia de un mantenimiento adecuado podría comprometer la seguridad de la población que utiliza la vía. Además de generar costos adicionales para Provías Descentralizado en el futuro.
Control riguroso
El documento también revela que el lanzamiento y montaje de la pasarela metálica quedaron inconclusos luego de la resolución parcial del contrato, la cual fue motivada por retrasos injustificados del contratista. Hasta la fecha, el proceso de liquidación del contrato no ha concluido debido a que se encuentra en arbitraje.
Según el informe, la obra se inició en julio de 2024, con un presupuesto de S/ 6’051,930 y un plazo contractual de 120 días calendario. No obstante, a setiembre de 2024 se reportaba un avance físico de 74,91 %, mientras que los pagos realizados al contratista sumaban S/ 6’361,036, superando el monto acordado.
La Contraloría ha comunicado formalmente sus hallazgos al titular de Provías Descentralizado, instando a que adopte las acciones necesarias para corregir las deficiencias identificadas. El informe está disponible en el Buscador de Informes de Control del portal de la Contraloría y puede consultarse en su web institucional.
Este caso pone de relieve la importancia de un control riguroso y continuo en proyectos de infraestructura vial, especialmente en obras modulares. El monitoreo técnico y la ejecución de medidas de mantenimiento son fundamentales para prevenir el deterioro estructural y garantizar la seguridad de los usuarios.