Este proyecto estratégico de la Red Vial Nacional (Ruta PE-3N) está diseñado para garantizar una integración más fluida entre las regiones de Pasco y Huánuco.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, inició los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Dv. Cerro de Pasco – Tingo María, con el arranque de obras en su primer eje: el Tramo I Cerro de Pasco – San Rafael.
Este proyecto estratégico de la Red Vial Nacional (Ruta PE-3N) está diseñado para garantizar una integración más fluida entre las regiones de Pasco y Huánuco. La intervención comenzó con el Tramo I: Cerro de Pasco – San Rafael, que abarca desde el km 122+500 hasta el km 181+800.
Este primer eje, de 59.241 kilómetros, comprende zonas de los distritos de Yanacancha (Pasco) y San Rafael (Huánuco) y cuenta con una inversión de S/ 530 618 285.46, destinada a fortalecer de manera tangible la conectividad interregional desde su etapa inicial.
Además del mejoramiento de la plataforma vial, el proyecto incluye obras de infraestructura clave, como la construcción de un túnel ubicado entre el km 139+065 y el km 139+220, así como la rehabilitación de puentes estratégicos: Huanchal, Batanchaca, Mosqueta y Vista Alegre.
Uno de los principales aportes de esta obra es su impacto social. La modernización de la vía beneficiará directamente a más de 146 mil habitantes, facilitando el desplazamiento diario, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la seguridad vial.
También puedes leer: Cajamarca: MVCS inicia obras de agua y saneamiento en Vista Alegre
Asimismo, al optimizar las condiciones para el transporte de la producción local agrícola y ganadera, la carretera se convertirá en un motor económico que impulsará el crecimiento y dinamizará toda la zona.