Trujillo: Avanza obra en quebrada San Ildefonso que protegerá a miles de ciudadanos ante intensas lluvias

dique                     
wsp                            new

La obra incluye 35 diques de retención y un túnel de derivación de 1.5 kilómetros, con el fin de reducir riesgo ante intensas lluvias y proteger a miles de ciudadanos de los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera.

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, supervisó en Trujillo (La Libertad) los avances del proyecto de protección contra inundaciones en la quebrada San Ildefonso, que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Esta obra tiene como fin reducir el riesgo ante lluvias intensas y proteger a miles de ciudadanos de los distritos de El Porvenir, Trujillo y Víctor Larco Herrera.

Durante la visita, el premier Álvarez inspeccionó uno de los 35 diques transversales de retención que se implementan en la quebrada mencionada, los cuales permitirán evitar que las aguas de lluvias de la sierra lleguen a zonas urbanas de la ciudad de Trujillo.

“Esta es una obra fabulosa que tiene una incidencia regional y constituye un modelo para desarrollar en cada una de las ciudades importantes de la costa peruana. Ya no estaremos expuesto a la naturaleza. Nuestros ingenieros peruanos tienen la manera de evitar las desgracias en el Perú”, afirmó.

Además, señaló que la construcción de diques del proyecto San Ildefonso comprende un túnel de derivación de 1.5 kilómetros y canales de conducción que permiten encauzar las aguas hacia zonas seguras, lo que reducirá el peligro de desbordes en las áreas densamente pobladas de Trujillo.



Esta iniciativa forma parte del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025–2027 impulsado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres.

Libro de Reclamaciones