Gore Ucayali ejecutará obra educativa valorizada en S/ 67.7 millones

Construcción - Obra                     
wsp                            new

La construcción de la moderna institución educativa está a punto de comenzar y permitirá mejorar la calidad educativa de más de 1,800 escolares.

El gobernador regional de Ucayali sostuvo una importante reunión de trabajo con el director de la Institución Educativa N.° 65178–667 Hugo Cruz Doza, Rodolfo Dávila Cartagena, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Víctor Raúl Flores da Silva, docentes y padres de familia, donde se coordinaron las acciones finales para el inicio de la construcción de la tan anhelada moderna infraestructura educativa, obra que demandará una inversión de S/ 67’718 979.42, beneficiando a más de 1800 estudiantes.

La actual infraestructura del colegio Hugo Cruz Doza, construida hace más de 40 años con material rústico de madera y calamina, se encuentra en estado deplorable. La nueva obra comprenderá niveles inicial, primaria y secundaria, brindando ambientes modernos, seguros y adecuados que mejorarán significativamente la calidad educativa y el proceso de aprendizaje de los estudiantes de este sector históricamente desfavorecido.

El presidente de la APAFA, Víctor Raúl Flores da Silva, expresó: “En nombre de los padres de familia quiero agradecer totalmente a nuestro señor gobernador porque fue él quien tomó la decisión política. Si la cabeza no toma la decisión, aunque haya los mejores funcionarios, no camina el proyecto. Este es un sueño hecho realidad después de muchos años de esfuerzo de los padres de familia. Hoy estamos a puertas de poner la primera piedra y, muy pronto, la última en la inauguración”.



Por su parte, el gobernador regional manifestó: “Encontramos el colegio en condiciones totalmente precarias, con más de un millar de niños estudiando en situaciones deplorables. Decidimos recoger este proyecto que estaba olvidado en Lima y hoy ya hemos asignado más de 67 millones de soles para su construcción. Este colegio forma parte del compromiso de nuestra gestión de construir 100 instituciones educativas para mejorar los niños y jóvenes ucayalinos, porque mejorar la infraestructura y la calidad educativa es la mejor inversión para el futuro de nuestra región”.

Libro de Reclamaciones